
Gerardo Horacio Porcayo Villalobos.- Escritor mexicano nacido en Cuernavaca, Mor. Radicado en Jojutla, Morelos, es Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP y Maestro en Letras Iberoamericanas por la Ibero Puebla.
Ganador de los premios Axón Electrónico Primordial (Argentina, 1992), Nacional Puebla de Cuento de Ciencia Ficción (1993), Kalpa de cuento de CF (1993), Más Allá de cuento inédito de CF (Argentina, 1994), Sizigias por antología de varios autores (2002) y Sizigias de mejor novela publicada (2004). También obtuvo el primer lugar en el XXIX Concurso Magdalena Mondragón 2013 en la categoría de ensayo y mención honorífica del Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano 2015.
Es considerado el iniciador de la corriente cyberpunk en Iberoamérica por la publicación de su opera prima novelística: La primera calle de la soledad (México, FETA #70, agosto de 1993, novela). Su tercera edición, en el sello Planeta, es una novedad editorial de marzo de 2020.Se le considera, asimismo, una figura fundamental dentro del neogótico mexicano por sus trabajos literarios en este género, como por su labor editorial en el fanzine Azoth.
A la fecha ha publicado doce novelas más [Ciudad espejo, ciudad niebla (Selector 1997), Las sentencias de la oscuridad (La Jornada de Oriente, 1997, por entregas), Dolorosa (Times Editores 1999), El cuadro, el cubo y siete pesos (BUAP 2002), Cuando las sirenas cantan (Goliardos 2004), El cuerpo del Delirio (UAEMex 2015), Plasma exprés (Planeta-Destino 2017), Te regalo mi luna de cartón (IMACP, 2019), Volver a la Piel (FCE, 2019), Donde el tiempo anda más lento (FEDEM 2020) Prototipos para el desastre (Independiente, 2021), Perturbar la piel (FCE 2023)], cuatro libros de cuentos [Sombras sin tiempo (Lectorum 1999), Sueños sin ventanas (BUAP 2014), Sueños de herrumbre (Lengua de diablo 2023) y Bajo la luz de las torretas (Puertabierta 2024)] y realizado cuatro antologías temáticas sobre géneros alternativos en México.
En 2017 asistió como panelista a la Worldcon 76 en San Jose, California, como parte de The Mexicanx Initiative.
En 2021 su cuento Rue Chair fue antologado por Lavie Tidhar en su volumen The Best of World Science Fiction por la editorial Head of Zeus; su poema The Hollow Place apareció en la antología Shadow Atlas Dark Landscapes of the Americas de Carina Bissett, Hillary Dodge y Joshua Viola, por la editorial Hex Publishers; en 2023 su cuento Ripped Images, Rusted Dreams, en propia versión al inglés fue incluido en Big Book of Cyberpunk, editado por Jared Shurin para Vintage Books.
Gerardo Horacio Porcayo
jueves, 7 de enero de 2016
More From Author
biografía