Publicada por el Fondo Editorial del Estado de Morelos en diciembre de 2020.
"Novela con paralelismos al realismo mágico en su propuesta, conformada
por catorce cuentos/capítulos enlazados, cuya cosmogonía, anclada a la
tradición del campo y sus horizontes físicos y oníricos, toma relevancia
por su geografía e historias entre leyenda y realidad, el miedo y la fe
del pueblo de Morelos. Su acción arranca con la delimitación
extraordinaria del territorio, en la madrugada del día de San Juan,
cuando se abren los encantos, leit motiv para este viaje de esfuerzos,
añoranzas y supervivencia a través de la precariedad rural, al borde de
la mancha urbana, en el autoexilio que se precisa para salvaguardar los
usos y costumbres en la Zona Sur de Morelos, frente a la invasión de la
modernidad, entre telarañas de leyendas que buscan preservar el
pensamiento mágico, la interpretación de una vida más integrada a la
tierra, a los elementos y a la naturaleza misma. Narrativa en el filo
con otro ángulo creativo y la más radical inspiración del territorio que
vio crecer a este narrador camaleónico."
Gerardo Horacio Porcayo
martes, 12 de enero de 2021
More From Author